Puerto de Sucre será una ventana al Caribe como modelo de la industria naval

Desde el Aeropuerto Internacional «Antonio José de Sucre», el gobernador Almirante Gilberto Pinto, recibió al titular del Ministerio de Transporte Terrestre, Ramón Velásquez Araguayán, a propósito de dar cumplimiento a la tarea encomendada por el presidente Nicolás Maduro, en cuanto al despliegue de revisión y evaluación de las estructuras de transporte terrestre, marítimo y aéreo de la nación.

 

Durante su estadía en la región, el ministro de Transporte Terrestre junto al mandatario regional, representantes de la INEA, Transucre y el Servicio Autónomo de Vialidad del estado Sucre (SAVES), realizaron un recorrido por las instalaciones de las empresas Astilleros de Oriente y Navimca, con la finalidad de evaluar cuáles son las problemáticas en materia de vialidad presentes en el territorio sucrense.

 

En este sentido, el Almirante Gilberto Pinto Blanco, manifestó que «es Puerto de Sucre un lugar de encuentro en el Caribe para la industria naval. Entre el estado Carabobo y el estado Sucre no existe una infraestructura instalada en materia de la industria naval como la tiene el estado Sucre».

 

Por su parte, el titular del Ministerio de Transporte, expresó: «aquí lo que estamos viendo es la Venezuela que se levanta», al referirse a la gran osadía e ingenio que tienen los sucrenses para el diseño y fabricación de embarcaciones para su posterior entrega al servicio del pueblo.

 

Asimismo, dio a conocer que en la entidad serán establecidos equipos de trabajos mixtos para dar solución oportuna de problemáticas en cuanto a vialidad. Además, en su visita se acordó el incremento de las hidrovías en la entidad como parte de los proyectos que mantiene el Ejecutivo Nacional para la zona costera del país.

 

Finalmente, Velásquez Araguayán sostuvo que esta acción «es una oportunidad para que nuestros ingenieros navales, técnicos y empresas que tenga que ver con la materia prima que podemos utilizar aquí, es una oportunidad de crecimiento, de invitar a todo los venezolanos a todo el talento humano que se han ido de Venezuela y que están preparados en esta área, que se vengan a trabajar por su país, por su patria».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *