Gobierno de Sucre mantiene despliegue permanente en atención a familias afectadas por lluvias

 

En despliegue permanente, el gobernador Gilberto Pinto, junto a autoridades que integran el Órgano de Dirección de Defensa Integral en el estado Sucre, realizó recorrido por las comunidades afectadas del sector El Samán de la comunidad de Cantarrana, en Cumaná.

 

Durante recorrido por ese sector, el mandatario regional ofreció un balance sobre las afectaciones por lluvias en diferentes magnitudes que se han registrado en Sucre tras el paso de la Onda Tropical número 47.

 

Indicando que en parroquias del municipio Sucre se mantienen los trabajos de achique, limpieza de sedimentos y despejar de quebradas, a fin de que no ocurra mayores afectaciones por lluvias en comunidades, de las que ya están.

 

«Ante la emergencia por lluvias y el estado de Alerta que hay en la República, estamos buscando la forma para que, a través de maquinarias y equipos de achique poder liberar y darle la tranquilidad, en este caso, a los habitantes de Cantarrana», sostuvo el mandatario regional.

 

También, aseguró que en el estado Sucre no se han tenido pérdidas humanas tras fuertes precipitaciones, al tiempo de informar que se ha puesto en marcha un total de 35 máquinas livianas y pesadas, para la atención a comunidades damnificadas.

 

Así mismo, Pinto manifestó que se ha «canalizado a través del Ministerio del Poder Popular para la Vivienda, a los efectos de buscar una solución expedita de las 12 familias afectadas del sector Valle Verde» que perdieron sus hogares y están en condición de refugiadas en villa olímpica.

 

Por último, el gobernador explicó que las viviendas en Jagüey de Luna y del sector El Samán, se han visto damnificadas tras construcciones inapropiadas que han impedido la circulación de aguas por condición morfológica. Asimismo, aseguró que el gobierno regional se encuentra en alerta permanente ante los pronósticos que ha anunciado el Inameh sobre las vaguadas que están generando las ondas tropicales próximas a llegar a Venezuela.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *